lunes, 8 de septiembre de 2008

¿Por qué no llorar?




He venido pensando esto varias veces... Creo que no hay nada mas saludable y placentero que liberar o manifestar emociones realmente fuertes a través del llanto...
Es lo más humano que hay. Tampoco es la idea que de ahora en adelante todo parezca un motivo suficiente para llorar, pero el estereotipo de que llorar es de niñas me parece totamente ridícuo y muy ma fundamentado.

Si buscas en internet la palabra llorar, te darás cuenta que le han dedicado canciones, poemas, etc.
Llorar es simplemente derramar lágrimas. Obviamente esas lágrimas que brotan deben tener algún motivo emociona significativo, de o contrario no califica como llorar.

Y es que hay un montón de situaciones en la vidas que impulsan llorar... La muerte de un ser querido por ejemplo es un caso directo de llanto obligatorio, porque hay una necesidad que no puede ser satisfecha; no depende de nosotros... Y eso es lo que duele mane de nuestros ojos as lágrimas..

No sólo se llora en casos tristes, he participado en muchísimas bodas por ejemplo, y las escenas entre uno y otra es casi la misma, si no es el novio es la novia, sino los suegros, o seres queridos que ahí participan... Me imagino que cuando se está orgulloso de que otra persona alcance y realice ciertas actividades (o ver caminar por primera vez a tu hijo(a) o sus primeras palabras), no se pueden evitar algunas lágrimas, a menos de que lo que estén pensando los suegros sea: "Dios, mira el error que está cometiendo éste(a)" que ya es otra cosa...

Sea cual sea la situación, evitar llorar no debería ser una opción.. Voy a poner a continuación un dicho muy popular y que probablemente la encontrarán en los nicks de messenger de muchos de sus amigos(as): "La vida es una sola"... de repente viene acompañado de "y hay que vivirlo al maximo".. pero no importa, la verdad es que és así... Y pienso que no hay nada mejor que haber experimentado todas las emociones...

Creo que a lo mejor lo que se suele pensar cuando no lloramos es: "Muestro que soy fuerte, que puedo controlar la situación".. Pues pienso que no todo el tiempo será así, si en esta situación no lloraste probablemente en otras no aguantes las ganas... Lo malo es que cuando no lloras se acumula pues.. (Lo digo en base a mi experiencia) y suceden situaciones como que lloras por nada, o por una tontería que merecía un llanto pequeño, haces todo un show y lloras "a moco suelto" como quién dice...



Cuando se está despechado, cuando pierdas algún familiar, cuando te ocurra alguna tragedia, o cuando te cases, cuando hagas algo que pensaste nunca ibas a hacer, estas demasiado orgulloso de alguién por cualquier motivo.. Suelta esas lágrimas.. No seas intransigente con tu cuerpo, al menos puede ser que tu alma no lo quiera manifetar ¡pero tu cuerpo sí! tu rostro sí.. Déja que se manifieste también.. No lo reprimas.. Te hace ser más humano. Más hombre, mas mujer...
Deja los estereotipos, me parece que es falta de madurez, y me parece que es perderse los buenos momentos que te trae la vida (que es una sola por cierto).



Por lo general no soy una persona acostumbrada a llorar (no defiendo el gremio de llorones tampoco)... Tampoco hay que llorar por cualquier cosa pues... Sin embargo obviamente han habido situaciones en las que trato de no llorar, y termino como un niño encerrado en mi cuarto botando lágrimas (buuuuuuu)... Sin embargo he sabido disfrutar de esos momentos, y quedan para el recuerdo...


Entonces te dejo como moraleja eso, si la situación amerita llorar, desahógate con todo!! y no "Cuando quiero llorar, no lloro"

Este es mi primer blog, y les aseguro que no será el único...
Gracias por haber perdido segundos de tu vida en leer esto, si te gustó muchas gracias por el apoyo, si no gracias de todas maneras por haberlo leído (no voy a llorar, tranquilo(a)).